¡Aprender a programar puede ser muy divertido! Con estos para elegir, puedes aprender sobre inteligencia artificial con Eduardo España, programar tu propia fiesta de baile con Erika de la Vega, o crear tu propia app con Simón Borrero.
Are you looking for our main USA website?
Las ciencias de computación es súper divertido porque es una actividad creativa y lúdica. Ya sea que estés resolviendo un rompecabezas, programando arte, o diseñando un aplicativo, los estudiantes prefieren aprender mejor mientras exploran en vez de memorizar. La IA y ciencias de la computación son materias preferidas de los estudiantes sólo después de sus clases de arte, música y danza.
La actriz Nashla Aguilar y la ingeniera y Technolochica Ilona Bodnar participan en el primer episodio de la Hora del Código En Vivo. Aprendemos sobre algoritmos a través de un divertido ejercicio 'desenchufado', seguido de una programación en vivo de código artístico! Ver en Youtube I Ver en Facebook
El actor y comediante Eduardo España y la Gerente de Producto en Amazon, Alejandra Flores, nos ayudan a explicar qué es la inteligencia artificial y discutimos lo importante que es usar la tecnología para el bien. Ver en Youtube I Ver en Facebook
El CEO y Co-Fundador de Rappi, Simón Borrero, y la CEO y Co-Fundadora de Arukay, Vicky Ricaurte, nos ayudan a explicar qué es la información digital, comenzando con una actividad 'desenchufada' para aprender sobre pixeles, seguido de una programación en vivo para crear tu propia app. Ver en Youtube I Ver en Facebook
La productora, comediante y actriz, Erika De la Vega, nos acompaña en este episodio para ayudarnos a explicar eventos en programación, los cuales son comandos que causan una acción. Ver en Youtube I Ver en Facebook
Daniel Rabinovich, COO de Mercado Libre, y la Dra. Yuly Fuentes-Medel, Directora de Programas en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), nos ayudan a explicar cómo funciona el internet y la importancia de los protocolos. .Ver en Youtube I Ver en Facebook
Juan Pablo Consuegra, Director para la Región Andina en Facebook, y la Dra. Liza Videla Altieri, Astrónoma del Observatorio ALMA nos acompañan para ayudarnos a explicar la encriptación. Ver en Youtube I Ver en Facebook